¿Qué es la

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial, mayormente conocida con por siglas IA, es el campo de la ciencia informática que hace referencia a sistemas informáticos que buscan imitar la función cognitiva humana (como resolución de problemas relacionados con el aprendizaje, reconocimiento de patrones entre otros) a través de máquinas, procesadores, software y que tiene como objetivo principal realizar tareas de procesamiento y análisis de datos

¿Cuáles son las ventajas de la IA?

Existen muchas opiniones acerca del uso de la inteligencia artificial por lo tanto existen muchas versiones sobre que es lo más ventajoso sobre esta tecnología. Para no abarcar tanto, en este artículo nos centraremos principalmente en las ventajas dentro del sector empresarial:

Automatización de procesos: la tecnología de la IA permite la creación de máquinas con la “inteligencia” necesaria para llevar a cabo procesos automatizados de tareas repetitivas que mejoran mucho la operación sin que sea intervenidos por mano humana.

Menos intervención humana: Como se mencionó anteriormente, la poca intervención humana hace que exista mayor optimización en los procesos y al mismo tiempo potencia la creatividad en los trabajadores.

Resultados con mayor precisión: No es un mito que las máquinas tienen mayor precisión que la mano de obra humana por muchos factores.

Los errores debido a los humanos se reducen: Las máquinas tienen mayor capacidad para detectar errores en los sistemas que son difíciles que un humano pueda encontrar a simple vista.

Análisis de datos más efectivos: La IA puede analizar de una forma más rápida y efectiva los datos que va recopilando.

Mejoras en tema de mantenimiento industrial: Debido al conocimiento adquirido, la inteligencia artificial permite al trabajador conocer con anticipación cómo y cuándo se debe llevar a cabo un mantenimiento preventivo.

Mejor control de procesos: La IA es capaz de controlar y ser mucho más eficiente en procesos productivos y las líneas de producción

Mejora en la toma de decisiones: La inteligencia artificial es excelente en la toma de decisiones ya que son mucho más rápidas y eficientes debido a que cuenta con mucha información y de forma más organizada.

Realiza tareas más complejas: Gracias a esta tecnología tan avanzada, se pueden realizar tareas que para un simple humano podría ser inimaginable de llevar a cabo por sí solo, la IA permite completar tareas mucho más complejas, ejemplos serían las exploraciones a otros planetas o el fondo oceánico.

Mayor productividad: Gracias a la automatización y la toma rápida de decisiones, la inteligencia 

artificial favorece el aumento de la calidad en la productividad.

¿Cuáles son las desventajas de la IA?

Como todo en la vida, no todo puede ser perfecto y aunque parezca una autentica maravilla la inteligencia artificial no esta exenta de este detalle, la IA  al ser una tecnología aun en desarrollo cuenta con algunos problemas y detractores entre ellos se pueden mencionar los siguientes:

Falta de datos: Aún no existen suficientes datos para que la IA funcione de la forma más efectiva posible. Existen muchas ocasiones en donde los datos que se manejan son aislados y no pueden ser utilizados como se quisieran, ya que su calidad no es lo suficientemente alta. Debido a esto, aun falta mejorar la recopilación y organización de estos.

Falta de profesionales: los profesionales aún no están preparados para hacer frente a esta nueva tecnología que llega cada vez marcando territorio para quedarse. Aunque existen personas que ya están formadas o formándose para la IA, aún faltan muchos perfiles que se ajusten realmente a las necesidades del mercado y debido a esto, se requieren de más profesionales en este campo.

Demasiado costoso: Esta tecnología aún es demasiado costosa, no solo hablando en temas monetarios sino también en tiempo y en recursos, llegar a implementar un plan de inteligencia artificial cuesta mucho. Las empresas muchas veces no pueden hacerle frente a esta tecnología y deben postergar sus intenciones o simplemente buscar otras alternativas más económicas y rápidas.

Miedo al desempleo: El tema más hablado sobre las desventajas de la IA es el echo del miedo a la pérdida de empleo por la implementación de máquinas que sustituyan la mano de obra humana. Igualmente existe el miedo de la falta moral por parte de las IA (Robots) ya que estas no son capaces de discernir qué cosa es o no es moralmente aceptable y esto les resulta a las personas peligroso.

Falta de creatividad: Aunque, dentro de las ventajas del uso de inteligencia artificial se encontraba el incremento de la “creatividad” en los humanos ya que al fin y al cabo un humano es el que experimenta con la creación de esta y que uso se les dará, al mismo tiempo se convierte en una desventaja ya que las máquinas no son igual de creativas que un humano y no son capaces de encontrar soluciones alternativas ante determinados problemas.

Ahora conociendo qué es la inteligencia artificial, cuáles son sus ventajas y desventajas sabemos que este tema es un tema muy conversado actualmente y que llama muchísimo la atención, ya existen muchos prototipos, ideas, proyectos realizados y por realizar con inteligencia artificial y lo cierto es, que esta tecnología llegará en algún momento como algo con lo que los humanos llegaran a convivir de forma regular en sus trabajos, casas o en su entorno frecuente..

Y tú ¿qué opinas sobre la inteligencia artificial? coméntanos en nuestro nuevo post de Instagram que piensas sobre este tema ¡Te esperamos!

VER SIMILARES...

TORNEO DE GOLF 2023 QUÉ ES LA FUNDACIÓN RONALD MCDONALD La Casa Ronald McDonald en Panamá nace en el añoLeer más »
¿Qué es la Para responder esta interrogante hay que irnos al origen del Internet. Hoy en día no existe casiLeer más »
¿Qué es la ¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial, mayormente conocida con por siglas IA, es el campoLeer más »

CONTÁCTENOS:

San Antonio Calle principal
P.H. Boulevard, Torre C, Local 9

ventas@itserv.com.pa/ +507 239-2656